G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento) tiene más de 1406 capacitaciones on line, 1683 artículos, 4265 entradas de blog y 864 preguntas respondidas sobre ciencias del ejercicio físico y la salud.
Últimos Artículos de Nuestros Journals
Últimas Preguntas Respondidas
Posteo de Pregunta Intereses
Respondió 21 de abril de 2022, 17:28
Marisa Castillo
Integration Test create question 2022-04-18T18:17:45.375018579Z
Respondió 18 de abril de 2022, 18:23
Prof. Gustavo Burgi, PhD
Entrenamiento en Fútbol¿Cómo se distribuye el glucógeno en el musculo?
Respondió 5 de agosto de 2021, 14:48
Mg. Eliana Terrera
Fisiología y Bioquímica del Ejercicio¿Qué es la mTOR?¿Cual es su funcion?
Respondió 5 de agosto de 2021, 14:48
Mg. Sebastián Del Rosso
Biología del Ejercicio¿Cuáles son los requerimientos de fuerza en el basquetbol?
Respondió 5 de agosto de 2021, 14:48
Mg. Pablo Añon
Preparación física Voleysobre Ciencias del Ejercicio
Argentina
España
España
de Educación
Física
España
Electromiograma, Análisis de la Fuerza y de la Potencia en los Ejercicios de Fuerza Específicos de la Carrera de Velocidad
Publicado 24 de abril de 2022
Antti Mero , Paavo V. Komi
Este trabajo fue llevado a cabo para comparar las características de la fuerza-tiempo, potencia muscular y actividad electromiográfica (EMG) de los músculos de la pierna en una carrera de velocidad máxima, y en ejercicios escogidos de salto en longitud y salto en altura. Siete esprinters masculinos llevaron a cabo saltos máximos horizontales (MB), marcha máxima (MS), máximo salto a la pata coja con la pierna derecha (MHR) y con la izquierda (MHL) y máxima carrera de velocidad (MR). Estos ejercicios “horizontales” y carrera fueron llevados a cabo sobre una plataforma de fuerza. Se tomó medida de la actividad electromiográfica unilateralmente de 5 músculos de la pierna durante cada ensayo. Los resultados arrojaron diferencias significativas entre los ejercicios investigados de velocidad, largo de la zancada, ritmo de la zancada, tiempo de vuelo y tiempo de contacto (p < 001). También fuero...
Articulo Marisa 30-12 GSE (Actualizada2)
Publicado 20 de abril de 2022
Marisa Castillo, Alberto Urbaez, Elizabeth Leonhardt, Cesar Alvarez, Gustavo Burgi
Efectos del Ancho de la Postura y de la Colocación de la Barra sobre la Cinemática, la Cinética y la Actividad Mioeléctrica en las Sentadillas Traseras
Publicado 25 de enero de 2022
Stian Larsen, Eirik Kristiansen, Eric Helms, Roland van den Tillaar
Ver todosVer todasÚltimos Blogs